700 Mil árboles para Navidad

Arboles para navidad. La de forestación en el sudeste asiático ha provocado la desaparición de hasta el 80% de los bosques naturales. Esto ha llevado a una disminución en el número de orangutanes. Los conservacionistas han advertido que los monos podrían extinguirse en los próximos 20 años si continúa la de forestación.

Se espera que esta producción genere unos 350 millones de pesos mexicanos, lo que sin duda beneficiará a la economía del país.

árboles para Navidad

En México se ofrecen como árboles de Navidad en al menos siete especies diferentes, de las cuales las más comunes son los piceas (pseudo-tren menzies) y tachuelasblanco(pino ayacahuite).

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dijo quede los 848 cultivadores registrados en México, 155 podrán vender sus árboles para Navidad del tamaño y edad adecuados.

Serán 11,355 hectáreas mexicanas las que se llenarán de estas hermosas plantaciones de árboles navideños. Cinco mil 127 están ubicados en 86 municipios en 19 entidades apoyadas por Conafor desde 2002.

Los principales productores son principalmente estado de México, seguido por Guanajuato y Puebla en el tercer lugar, así como estados Michoacán, Veracruz, Tlaxcala De Ciudad de México.

Este año, los productores ofrecerán sus árboles de Navidad por precios que van desde los 250 hasta los 1.000 pesos, dependiendo de su tamaño y especie. El costo de un árbol de Navidad varía según su tamaño y oscila entre los 350 y los 700 pesos.

Las especies más comunes, además de los abetos, son: pseudo-tren menzies (abeto), pino ayacahuite (pino blanco o pino vikingo), pino grogui (pino denso) pino cedro (cedro), religioso (oyamel), abeto sp. (abeto), ciprés de lindley (cedro blanco), ciprés (ciprés de Lawson), tuya (su).

árboles para Navidad

A menudo se rechaza el uso de árbol natural porque se cree que quita innecesariamente la vida a un ser vivo, fomenta la tala clandestina, la de forestación o daña la naturaleza.

Todas estas ideas son mitos. Al analizar este complejo tema, la Comisión Nacional Forestal de México dijo que contrariamente a la imaginación, el impacto en el medio ambiente es pequeño y, de hecho, su contribución es mayor.

Los pinos que se venden para decorar nuestros hogares en Navidad pasan por el mismo proceso que las flores naturales, las frutas, las verduras o las alubias que se regalan en ocasiones especiales, es decir, son producto de personas que trabajan la tierra. . Pero el árbol para Navidad tiene una contribución adicional a la naturaleza como parte de una plantación forestal comercial que revitaliza tierras agrícolas abandonadas o improductivas.

Comprar este tipo de madera no solo es estéticamente agradable, sino también más seguro para el planeta que los árboles de navidad artificiales fabricados con materiales tóxicos. La producción estatal desalienta la extracción clandestina de árboles para navidad pequeños, regenerando así de manera sostenible las áreas taladas.

Otro beneficio es la revitalización económica de las áreas forestales, generando empleos con mano de obra calificada. Siempre es mejor apoyar a los productores locales dando preferencia a los productos de regiones más lejanas que han pasado por todo un proceso antes de llegar a su destino.

Conafor agregó que las plantaciones de árboles de navidad traen otros beneficios importantes, como el hecho de que se crean en terrenos sin cobertura forestal ni re conversión productiva.

Estos beneficios no se detienen cuando se cortan los árboles. Mientras los vecinos lo lleven al punto de recogida municipal, el carbono captado se quedará allí, también en forma de compost o de arte a finales de Navidad.

Una vez que termine la temporada, el trabajo continuará a medida que los productores continúen nutriendo los árboles jóvenes que aún no están listos para la venta. Podarán, fertilizarán, combatirán plagas o incendios y garantizarán un producto de calidad para el próximo año.

Para Konafor, los consumidores pueden estar seguros de que el árbol que se vende en Navidad no proviene de un bosque natural o de un lugar que haya sido trasplantado para restaurar dicho espacio. ¿Cómo lo sabes? Basta visitar el bosque y podrá observar individuos sin estas características (hojas cónicas, cortas y gruesas).

Por eso recomienda comer árboles naturales, mejor aún si son árboles mexicanos. Además de todos estos beneficios, tu hogar tendrá el olor y la frescura del bosque esta temporada.

Para finalizar con este articulo es valioso destacar la importancia que tiene la navidad para los niños y es época de estar en familia y de reconciliación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *