Hemos oído hablar mucho de paneles solares y en el vasto territorio que han tomado recientemente, especialmente en los países desarrollados interesados en salvar el planeta y aprovechar las energías naturales.
Incluso se habla del fin de una era en la que la energía se producía con petróleo, en relación con su sustitución por herramientas y medios más respetuosos con el medio ambiente, como los paneles solares.
Comprender que son los paneles solares (módulos solares o paneles solares) debemos saber que son dispositivos que captan la energía de la radiación solar para su aprovechamiento, que incluyen paneles foto voltaicos y colectores solares.
Paneles solares foto voltaicos Son un conjunto de celdas solares que convierten la energía solar en electricidad útil que puede ser utilizada en todo tipo de edificios, viviendas y plantas industriales.
Los paneles foto voltaicos se utilizan para generar electricidad a partir de la energía solar foto voltáaica, están formados por numerosas células encargadas de convertir la luz en electricidad.
Estas celdas se conocen como celdas foto voltáicas y dependen del efecto foto voltaico, y debido a esto, se forman cargas positivas y negativas en dos semiconductores para crear un campo eléctrico capaz de generar corriente.
Por otra parte, colectores solares Se utilizan para producir agua caliente mediante energía solar térmica.
Un calentador de agua solar utiliza energía solar para calentar un líquido que transfiere calor a un tanque de almacenamiento de calor. Si traslada esto a la vida cotidiana, entonces en la casa, incluso en la empresa, el agua caliente sanitaria se calienta y almacena en un tanque de agua caliente, lo que a su vez significa ahorros en las facturas de gas.
Los paneles solares foto voltaicos tienen una placa receptora recubierta de una capa selectiva a la que se le adhieren unos canales por los que circula el líquido. Dicho fluido calentado se bombea a un dispositivo de conversión de energía donde se libera el calor y se hace circular de regreso al panel para su recalentamiento.


Los paneles solares están formados por células solares, siendo estas últimas pequeñas células de silicio cristalino o arseniuro de galio, materiales semiconductores, es decir, conductores de electricidad y aislantes, según el estado en el que se encuentren. Los paneles solares del mercado suelen estar hechos de silicio.
Los materiales de los que están hechas las células solares, al combinarse con otros como el boro o el fósforo, generan cargas positivas y negativas y así pueden generar electricidad.
Los paneles solares son módulos de células solares individuales que capturan la energía proporcionada por el sol y la convierten en electricidad. Consisten en celdas solares, que a su vez contienen celdas solares individuales hechas de materiales semiconductores como el silicio (cristalino y amorfo) que convierten la luz (fotones) en electricidad (electrones). En los paneles solares, las células solares se comportan casi como baterías cuando hay luz solar. La luz solar recibida separa los electrones, haciendo que formen una capa de cargas positivas y negativas en la celda solar; esta diferencia de potencial crea una corriente eléctrica. Los paneles están a su vez conectados a una batería que almacena la electricidad producida y utiliza esta carga. Los paneles solares consisten en células fotovoltaicas (PV) que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (CC) durante el día.
A su vez, estas células solares trabajan juntas y crean un campo magnético en el panel solar. De esta manera, los paneles solares pueden producir energía que se convierte en electricidad.
ventajas de la energía solar
El principal atractivo de la energía solar es que, a diferencia de otras fuentes, no produce directa ni indirectamente emisiones contaminantes. Después de instalar el kit solar, no habrá más emisiones de gases de efecto invernadero. Esta es una buena razón para optar por instalar estos dispositivos.
El ahorro de energía
La instalación de paneles solares es definitivamente una inversión inicial, pero los ahorros energéticos que se consiguen a medio plazo son muy elevados. La factura de la luz será más barata y con un contador bidireccional tendrás la posibilidad de devolver la energía que no utilizas y «revenderla». Esta es una opción para aquellos que quieren ahorrar en el consumo de energía.
No hace ruido
Otro punto a destacar de la energía solar es que a diferencia de los generadores de electricidad convencionales, no hace ningún ruido. Si no quiere soportar sonidos molestos, esta es una oportunidad para ganar prosperidad.
Compatible con otras clases energéticas
Las fuentes de energía foto voltáica son compatibles con otras fuentes de energía, de hecho muchas viviendas disponen de dos instalaciones para que funcionen las fuentes de energía tradicionales, mientras que otras no. Es un enfoque gradual de la transición y, lo que es más importante, para evitar problemas antes de que suceda algo.
Disponibilidad mundial
El Sol es una fuente de energía inagotable para todo el planeta, al menos a largo plazo, ya que se espera que siga liberando energía durante 5.000 millones de años. Es importante señalar que obtener energía solar donde no hay otras opciones, porque en zonas más remotas es una forma de que las pequeñas unidades funcionen de forma independiente.
Obtener energía se está convirtiendo en un servicio cada vez más costoso, y el calentamiento global está pasando factura al planeta, por lo que el uso inteligente de los recursos naturales como la energía solar es fundamental, ya no es solo una alternativa ambiental o un lujo.
Si pensó que sería una buena idea instalar paneles solares en su empresa, busque implementarlo en su hogar, Tendrías un ahorro interesante de energía y aportarías al cuidado del medio ambiente.