Reciclaje ¿Cómo se debe hacer?

Sabemos que el reciclaje es algo que todos podemos hacer en mayor o menor medida, por eso es importante saber cómo hacerlo. En este artículo especial te contamos qué es el reciclaje, cómo funciona todo el proceso y aquí te damos algunos consejos para reciclar diferentes materiales. Repasemos todos los pasos para entender cómo reciclar correctamente.

¿Qué es el reciclaje?

Incluso si no reciclas, definitivamente sabes lo que es o has oído hablar de él. El reciclaje es el proceso de descomponer y reutilizar materiales que de otro modo serían desechados como desechos. Hemos suministrado contenedores etiquetados a todas las comunidades y comercios vecinos para su correcto reciclaje.

Reciclar tiene muchos beneficios y con tantas nuevas tecnologías que nos permiten reciclar más materiales, con tu ayuda podemos limpiar nuestro planeta. Además, cabe recordar que el reciclaje no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también tiene un efecto beneficioso sobre la economía. El reciclaje, aunque ahora está en auge, en realidad ha existido a lo largo de la historia humana, pero ha recorrido un largo camino desde la época de Platón cuando la gente reciclaba herramientas rotas y cerámica cuando los materiales escaseaban. Hoy en día, el reciclaje ofrece muchos beneficios, así como muchos elementos que se pueden reciclar.

¿Cómo reciclar?

Reciclar es importante, pero para saber que lo estamos haciendo bien, resumiremos varios pasos o técnicas a continuación.
Reciclar dentro y alrededor de su hogar es fácil si sabe cómo hacerlo. Pensar bien qué productos comprar en el supermercado y cómo reciclarlos es el primer paso hacia un reciclaje efectivo.

Encuentra formas de reciclar diferentes materiales

Muchos materiales se pueden reciclar, como papel, plástico, metal y vidrio. Otras cosas, como muebles, productos electrónicos, materiales de construcción y vehículos, pueden reciclarse, pero muchas personas no suelen pensar en hacerlo. Cuando compre en el supermercado, compre productos que sean fáciles de reciclar, como frascos de vidrio y latas.
Puede averiguar si un producto es orgánico mirando la etiqueta en el paquete.

Compra productos que puedan reciclarse.

Cuando compre en el supermercado, compre productos que sean fáciles de reciclar, como frascos de vidrio y latas.

Compra productos que hayan sido hechos de material reciclado

Puede averiguar si un producto es orgánico mirando la etiqueta en el paquete.

Evita comprar material peligroso

Los productos que contienen residuos peligrosos son difíciles de reciclar. Trate de encontrar alternativas más seguras a los productos de limpieza del hogar y compre productos no tóxicos siempre que sea posible.

Asegúrate de tener una papelera de reciclaje en casa

Tendrás que guardarla en un lugar obvio para que no te olvides de usarla. En muchas ciudades además se reparte de manera gratuita pequeñas papeleras para reciclar papel, vidrio y comida.

Planta árboles

Por otro lado, la plantación de árboles en el jardín ayuda a mejorar el medio ambiente al reducir el calentamiento global y proporcionar un hogar para muchos animales.

Las ventajas de reciclar:

Protege el medio ambiente

La principal ventaja o procesamiento es ayudar a proteger el medio ambiente de la carretera más equilibrada. Aunque muchos árboles han caído varias veces, el papel de reciclaje en algunos árboles se repite muchas veces para reducir el enfriamiento y el corte del bosque. Con el papel reciclado como un ejemplo destacado, otros recursos naturales pueden reutilizarse de esta manera.

Reduce la contaminación

Los residuos industriales de hoy es la fuente más importante de todo tipo de contaminación. Debido a que estos materiales se reutilizan, no son irresponsables para su disposición, lo que ayuda a reciclar productos industriales enlatados, como alimentos enlatados, químicos y productos plásticos, reduciendo significativamente el nivel de contaminación.

Reduce el calentamiento global

El reciclaje ayuda a reducir el calentamiento global y sus efectos negativos. La quema de grandes cantidades de desechos produce grandes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono y CFC. El reciclaje garantiza que el proceso de combustión se mantenga al mínimo y que todos los residuos se regeneren como un producto útil con poco o ningún impacto negativo en el medio ambiente. El reciclaje produce menos gases de efecto invernadero porque la industria usa menos combustibles fósiles para producir productos ecológicos.

Reciclaje

Uso juicioso y sostenible de los recursos

El reciclaje promueve el adecuado uso  de recursos de forma sostenible. Este proceso puede garantizar que no haya uso indiscriminado dr algún material  si esta disponible en grandes cantidades. Se fomenta el reciclaje en todos los niveles, desde las oficinas corporativas hasta las escuelas y las escuelas internacionales. Esto significa que podemos guardar todos nuestros preciosos recursos para nuestra próxima generación sin comprometer el presente.

Conserva los recursos naturales

Si los materiales viejos y usados ​​no se reciclan, los nuevos productos se obtienen extrayendo materia prima fresca de debajo de la tierra mediante extracción y extracción. El reciclaje ayuda a guardar importantes materias primas y protege los hábitats naturales para el futuro. La conservación de los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales garantiza su uso óptimo.

Reduce la cantidad de residuos en los vertederos

El reciclaje de residuos en nuevos productos reduce la cantidad de residuos destinados a los vertederos. Esto ayuda a reducir la contaminación del agua y la tierra ya que los vertederos son una fuente importante que contribuye a la destrucción del medio ambiente.

¿Qué se puede reciclar?

Junto al modo en el que podemos reciclar, tenemos que hablar también de todos los materiales que se pueden reciclar en la sociedad actual.

A continuación, se enumeran algunos de los artículos reciclables más comunes que las personas encuentran en sus vidas cotidianas.

Metal

Los metales que usamos en nuestra vida cotidiana muchas veces son reciclables. Al ser un material muy versátil, reciclar metal consume más de un setenta por ciento menos de energía que lo que produce para producir un artículo completamente nuevo. Entre los materiales de metal que podemos reciclar estarían:

  • Papel de aluminio: (así como utensilios para hornear) puede reciclarse fácilmente. Al fundir los productos de aluminio y simplemente reutilizar el aluminio, el metal se puede reciclar casi infinitamente.
  • Latas de aluminio: Si recicláramos más latas, se ahorraría inmensas cantidades de energía para reciclar y reutilizarlos en lugar de fabricar otros nuevos.
  • Acero y botes: cosas como botes de café, recipientes para sopa, latas de verduras, etc., son elementos de metal que también podemos reciclar.

Papel y cartón

La mayoría de las personas puede mirar a su alrededor en casi cualquier punto del día y ver productos de papel o papel. El papel es un material que no tiene límites en el mundo del reciclaje. El contenedor para el cartón es el azul.

Los materiales de papel y cartón que se pueden reciclar son:

  • Cartón corrugado: conforma la mayor parte del cartón en la vida cotidiana de las personas. Más del setenta por ciento de las cajas de envío ya han sido reutilizadas como serrín, astillas de madera u otros productos de papel. Otros artículos de cartón reciclado se utilizan para hacer cosas como cajas de cereal, papel de seda, papel de impresión y cartulina.
  • Revistas y periódicos: muchas personas todavía tienen revistas y periódicos en sus buzones de correo y en los porches. Con demasiada frecuencia, estos son anuncios basura o publicaciones no deseadas que van directamente a la basura. Una tonelada de papel reciclado puede ahorrar energía suficiente para alimentar a un hogar durante más de cinco meses.
  • Papel de oficina y cartulinas: la mayoría de las personas interactúan con al menos una hoja de papel por día. Los papeles están en el buzón, la impresora, en todas partes. El papel puede reutilizarse fácilmente ahorrando altos costos de producción y niveles de energía para nuevos productos.

Vidrio

Cuando se trata de reciclar, las botellas y frascos de vidrio no son tan versátiles como los productos de papel o metal. Debido a que el vidrio viene en muchos colores diferentes, muchos artículos solo se pueden reutilizar en otro artículo del mismo artículo. Los diferentes tipos de reciclaje de vidrio generalmente se refieren al color de la botella o frasco. Este tipo de residuos se tira en contenedores verdes.

La recogida selectiva de vasos parece ser una de las cosas más intuitivas también porque es fácil de identificar y en la mayoría de los casos no hay un material adecuado excepto una cubierta de aluminio o plástico fácilmente extraíble, pero no todo el vidrio se puede reciclar.

Por ejemplo, los vidrios de las ventanas no se pueden almacenar en recipientes con platos verdes, lo mismo se aplica a los frascos de medicamentos o incluso a los platos y vasos.

Incluso las bombillas, que están hechas principalmente de vidrio, no se pueden arrojar al recipiente de vidrio.

Estos son los productos de vidrio que sí puedes reciclar en el contenedor verde:

  • botellas de vidrio;
  • jarras de vidrio;
  • cristales rotos;
  • botellas (sin medicina);
  • vasos.

Para que la recogida selectiva de vidrio no tenga problemas, le recomendamos que enjuague bien las botellas, los vasos y los tarros antes de tirarlos a la basura.

El vidrio recogido en las colecciones individuales se funde en grandes cantidades y se recicla para obtener nuevos productos.

Plástico

La recogida selectiva de plásticos es compleja y engañosa, por lo que acabamos tirando los productos de plástico en los contenedores equivocados. Los envases de plástico son de color amarillo, pero cuidado porque necesitamos saber qué son.

Como probablemente sepa, los plásticos se dividen en varios «tipos» según su uso previsto. Por ejemplo, el plástico utilizado en los alimentos no es adecuado para el contenido de productos químicos como los productos de limpieza.

Estos son los productos que podemos incluir en la recolección separada de plásticos:

  • botellas, como botellas de agua, refrescos, aceite, zumos de frutas, leche, etc.
  • botellas y dispensadores, como los utilizados para champú, gel de ducha, jabón, detergentes,
  • productos de higiene del hogar, jarabes, cremas, salsas, yogurt;
  • botellas para agua destilada;
  • botellas de cloro u otras sustancias utilizadas en el hogar, pero solo si se enjuagan bien;
  • bolsas de plástico;
  • bandejas de comida;
  • películas de periódicos y revistas;
  • bolsas y sacos para productos alimenticios;
  • tuppers de plástico;
  • Platos y vasos de plástico, sin residuos orgánicos.

Por lo tanto, no todos los artículos de plástico como juguetes, cubiertos de plástico, jeringas, cápsulas de café y todos los recipientes de plástico sucios pueden reciclarse y recolectarse para su reciclaje.

Antes de tirarlos en el contenedor de plástico, asegúrese de limpiarlos a fondo para que los desechos orgánicos (como los restos de la cena) no contaminen toda la carga.

Desperdicios orgánicos

Los residuos orgánicos son todos los residuos domésticos orgánicos, como los alimentos.

Estos desechos se colocan mejor en bolsas especiales hechas de bioplástico o Mater-bi (hecho de maíz), que son completamente biodegradables y deben desecharse en contenedores para desechos de alimentos. Son muy delicados, no una bolsa especial de resistencia a las drogas. Por lo general, son proporcionados por las autoridades municipales o se pueden comprar en la tienda en cualquier caso. Por lo tanto, nuestras recomendaciones no son para llenarlos demasiado para evitar que se rompan.

¿Qué desperdicios orgánicos se pueden reciclar?

  • restos de frutas y hortalizas;
  • restos de carne y pescado;
  • restos de plantas, por lo tanto, plantas, flores, hierba, pero en pequeñas cantidades. Por ejemplo, si ha podado un árbol o ha limpiado el jardín del follaje, debe verificar si el servicio de recolección puerta a puerta se brinda en su municipio o debe llevar las bolsas a la isla ecológica;
  • producto lácteo;
  • cáscaras de huevo;
  • alimentos deteriorados;
  • té y café molido. En este caso, preste atención a los filtros de té, leyendo lo que se indica en la caja;
    huesos pequeños y medianos;
  • ceniza;
  • excrementos de pequeños animales;

¿Qué desperdicios orgánicos no se pueden reciclar?

  • bolsas de aspiradora;
  • pañales y toallas sanitarias;
  • tejidos;
  • madera pintada;
  • papel cuché;
  • aceites vegetales.

Los desechos orgánicos , como todos los desechos diferenciados, representan un recurso , si se explotan adecuadamente y de manera inteligente.

De hecho, pueden convertirse en una fuente de energía, compost para campos cultivados, superficies de carreteras, materiales de construcción , etc.

Una razón más para separarlos correctamente.

Ideas de reciclaje

Como entendemos cómo reciclar y cómo hacerlo bien, también queremos brindarle algunas ideas útiles para inspirarlo a reciclar.

De esta forma, las cosas viejas o “basura” pueden ser el mejor material para todos los que no solo nos gusta reciclar, sino que también tenemos ideas originales para temas de interiorismo.

Hoy en día, parece ser la forma de decorar los hogares con elementos reciclados que no solo ayudan a proteger nuestro planeta, sino que también aportan un nuevo estilo a donde los coloquemos.

Macetas hechas con peras, alfombras de corcho o una mesa con un monopatín son solo algunos ejemplos que sin duda te sorprenderán. Una vez que haya confirmado que las posibilidades son infinitas cuando se trata de reciclar cosas viejas, definitivamente querrá comenzar a buscar cosas en la casa que pueda reciclar. Con ellos puedes aprovechar algo que quizás tenías la intención de tirar, pero gracias a “convertirlo” en algo nuevo, seguro te servirá para otra función en la casa o en tu vida.

1. Maceta con bombilla

Para reciclar cualquier objeto de uso cotidiano tampoco hace falta romperse la cabeza. Puede hacer unas bonitas  macetas hechas con bombillas.

2. Macetas con zapatillas deportivas

Si no sabes qué hacer con tus zapatillas deportivas viejas, reciclarlas para convertirlas en unas originales macetas siempre puede ser una buena opción.

3. Lámpara de aceite con bombilla

Las bombillas pueden tener muchas otras funciones (aparte de dar luz, para la que fueron diseñadas). Por ejemplo, intenta hacer una curiosa lámpara de aceite.

4. Cortina hecha cápsulas de Nespresso

Si tienes imaginación, también puedes hacer cosas realmente hermosas con objetos o incluso sustancias bastante originales. ¿Quién iba a pensar que se podría fabricar una bonita cortina de colores a base de cápsulas de café?

5. Alfombra de corcho

Para evitar resbalar al salir del baño, también puedes fabricar una original y funcional alfombra de corcho.

Porta velas con latas y pinzas de madera

Si quieres darle a tu casa un ambiente más cálido y acogedor, o crear una atmósfera más romántico en tu casa, puedes reciclar tus pinzas de la ropa y hacer con ellas unos bonitos porta velas.

Estantería con una guitarra

Los instrumentos de música son un elemento recurrente en la decoración del hogar. Muchas personas aprovechan instrumentos que ya no usan para adornar la casa, o incluso para que cumplan alguna otra función. Un claro ejemplo de ello es esta especie de estantería hecha con un guitarra.

Armario con sillas

Bueno, más que un armario se trata de unas perchas un tanto originales. Más que por su gran utilidad  porque sean muy bonitas, lo que nos llama la atención es la originalidad. Aunque muy práctico no parece, a no ser que no tengas armarios en casa.

Mesa con tablas de skate

Esta idea sí que nos ha parecido muy curiosa y además, estéticamente muy bonita. Se trata de aprovechar las tablas del patín de skate para convertirlas en pequeñas mesas para la sala de estar.

Puff con neumáticos y cuerda

Una manualidad muy práctica que te permite reciclar y reutilizar esos neumáticos del coche que ya están demasiado desgastados y ya no usas. Simplemente recúbrelo con algún tipo de cuerda y disfruta de un cómodo puff en tu casa.

Bolso con unos libros

No somos nada partidarios de eso de decorar las estanterías de casa con libros falsos y huecos. Sin embargo, esta idea nos ha parecido mucho más cool y original. En este caso se trata de usar las tapas de los libros para crear unos bolsos de lo más estilosos e intelectuales.

Maceta con unos libros

Más cosas que puedes hacer con los libros (aparte de leerlos, que hay que leer más). Unas  bonitas macetas, en las páginas de estos libros no florece el amor, la tristeza o la amistad, sino verdaderas flores de jardín.

Joyero para pendientes con un rallador

Las cosas más amables y mundanas siempre pueden tener múltiples propósitos. Solo necesita pagar un poco y conservar el original. Por ejemplo, puede tomar utensilios de cocina y reutilizarlos. En este caso, por ejemplo, se trata de un rallador de queso que ahora se utiliza como joyero para pendientes. ¿Qué te parecen nuestras ideas para reciclar cosas viejas? Ciertamente no pensarías que puedes convertir un simple par de zapatillas en macetas o un libro viejo en un bolso, pero la verdad es que las posibilidades para todas estas cosas y más son infinitas.

http://

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *